Pescaíto frito

Se va acercando la Feria de Abril y con ella uno de sus platos estrella: el pescaíto frito. Tras dos años de parón, Sevilla volverá este año a llenarse de lunares y volveremos a escuchar sevillanas por los rincones y brindis con catavinos.

Y en estos días no podrá claro, faltar uno de sus platos más tradicionales: el pescaíto. Unas horas antes del «Alumbrao» miles de familias y grupos de amigos estarán dando la bienvenida a la Feria con este manjar tradicional de nuestra tierra.

En Alcuza, restaurante en Sevilla, tenemos alma marinera y nada nos gusta tanto como una buena fritura de pescado. Hoy te traemos algunos consejos para que consigas prepararla a la perfección. ¡Y si no te apetece cocinar, aquí te esperamos con el mejor ambiente y el pescado más fresco!

¿Qué es «El Pescaíto?

Se trata del gran evento gastronómico de la Feria de Abril de Sevilla. Unas horas antes del tradicional «Alumbrao» se celebran entre amigos y familiares unas cenas en las que el plato principal que se degusta es pescado frito.

La Feria de Abril de Sevilla nacía en 1846 como una feria agrícola y ganadera. Con el paso de los años, se unieron tabernas y casetas de alimentación y evolucionó hasta tal y como la conocemos hoy: un evento de interés turístico internacional donde gastronomía, música y moda toman el protagonismo.

Trucos para conseguir hacer un pescaíto frito perfecto

El pescaíto frito es uno de los platos más conocidos de la gastronomía andaluza. Una receta que no pasa de moda y que se convierte en un indispensable en la Feria de Abril. Se podría decir que es una receta fácil, pero ejecutarla a la perfección requiere práctica y mucha maña.

Uno de los temas más importantes es el pescado. Debemos elegir cuidadosamente el producto y cuanto más fresco sea, mejor.  Entre los pescados y mariscos más típicos para esta preparación se encuentran los chopitos, el cazón, los chanquetes, la merluza, los boquerones, las pijotas o los calamares.

Luego llega el momento de limpiarlo. Puedes pedirle a tu pescadero de confianza que lo haga por ti, pero si no, deberás comenzar con agua, para después destripar los más grandes (no es necesario con otros pequeños como los boquerones) y otros como los calamares deberás limpiarlos y cortarlos en rodajas.

Lo más importante: el rebozado. Solo utilizaremos harina nada de huevo ni pan rallado. Hay un truco muy popular con el que nos ahorraremos mucha limpieza que es  introducir el pescado en un táper con harina, cerrarlo y darle agitarlo. Después podemos eliminar el exceso con un colador.

La otra clave, el aceite. Utiliza aceite de oliva muy caliente (al menos a 180º) para obtener un rebozado quede crujiente y que el pescado quede cocinado pero tierno y jugoso. El tiempo que los freiremos dependerá del tamaño. Los más pequeños, como saltones, chanquetes, chopitos, calamares, pijotas, boquerones…, deberán estar como mucho un minuto. Los pescados grandes o más densos como el cazón, el rape, la merluza o el bacalao podrán estar hasta 2 minutos en el aceite.

Reserva ya tu comida en Alcuza

En Alcuza tenemos alma marinera y a diario traemos el pescado más fresco para que lo disfrutes con nosotros. Aquí un día cualquiera se convierte en un Sábado del Pescaíto. Ya te hemos contado los trucos para conseguir que quede perfecto en casa pero si no te apetece cocinar y quieres disfrutar de una gran experiencia gastronómica. ¡Reserva ya tu mesa! Puedes hacerlo llamando al 954 54 24 77 .

Echa un vistazo a nuestra carta para descubrir todo lo que nuestra cocina tiene para ofrecerte pero no te olvides de preguntar por los platos fuera de carta que elaboramos cada día para seguir sorprendiéndote.

No te olvides de seguirnos en redes sociales para enterarte de todas las novedades de nuestro restaurante en Sevilla.